Thirteen Moons and a Black Hole ve la luz en Tokonoma Records, música experimental configurada como una prehistoria del futuro

Thirteen Moons and a Black Hole es el último trabajo del dúo Menhir, formado por la cantante Coco Moya y el productor Iván Cebrián. Reconocidos por sus composiciones inmersivas entre el ambient y el minimalismo, llenas de texturas electrónicas analógicas y slow motions, Menhir nos invita a un viaje introspectivo y sensorial por paisajes sonoros hipnóticos.

El álbum se presenta como un ejercicio de observación y exploración de los ciclos lunares y otros objetos del cosmos como los agujeros negros. Para ello trabajaron con físicos de la Universidad Autónoma de Madrid, interpretando sus observaciones en las composiciones del disco, donde crean una danza estática entre sintetizadores analógicos, procesamientos masivos de sonido y la etérea voz de Coco Moya. Cada pista se siente como un evento que no solo escuchamos, sino que tocamos con la piel. Este álbum da pie al oyente a sincronizarse con el pulso lunar y a sumergirse en su rítmica gravitacional.

Conceptualmente el álbum se nutre de la sinergia entre ciencia, naturaleza y tecnología, y nos transporta a un universo introspectivo. Como describen los propios artistas: “es un sincretismo entre cantos místicos y la electrónica de escucha; una prehistoria del futuro“, comenta Coco Moya. Este trabajo captura la esencia de su sonido: íntimo, abisal y resonante.

Sobre la estética de las composiciones, Iván Cebrián señala: “en este disco hemos querido encontrar el punto de equilibrio entre el ambient y las composiciones vocales de Coco Moya, y esto nos ha llevado mucho trabajo en realidad

Producido por Menhir y masterizado por Stephan Mathieu, el álbum está disponible bajo el sello Tokonoma Records. Puedes escucharlo en plataformas como Bandcamp o adquirirlo directamente desde su sitio oficial.

ESCUCHA EL DISCO EN SPOTIFY: 

Una presentación en Casabanchel 

Con motivo del V Aniversario de Tokonoma Records y a raíz del lanzamiento de este LP a cargo de Menhir, el sello madrileño ha organizado un evento diurno el próximo sábado 29 de marzo en el Centro Artístico Casabanchel (Metro Oporto).  Una jornada que comenzará a las 12:30 del mediodía hasta las 18:00 donde Menhir desarrollará un directo deshojando Thirteen Moons and a Black Hole. Además habrá otro directo a cargo de Hekura y entre bebida y comida también se disfrutará de sesiones ambient a cargo de  Anthonius, Christian Baumgartner y Takumi Tomita

Todo ello en un espacio lleno de  vida que dispone de equipo Funktion One para poder vivir de manera inmersiva la música más vanguardista y horizontal entrando con buen pie en la primavera.  Reserva tu entrada desde aquí.

Sobre Menhir.

En su directo Menhir busca transmitir una experiencia inmersiva, utilizando música y visuales, como el último directo que hicieron en el Planetario de Cosmocaixa de Barcelona. Entre los espacios donde han presentado sus obras destacan también el Museo Nacional Reina Sofía, LABoral Art Center, Academia de España en Roma y La Casa Encendida, entre muchos otros. Con base en la montaña de Madrid, Coco Moya e Iván Cebrián llevan más de 10 años creando música para montajes inmersivos y performances site-specific. Desde su primer trabajo en 2014 hasta ahora, han explorado los límites del sonido y su relación con el entorno, generando diálogos entre lo humano y lo no humano, lo vivo y lo inerte.

MENHIR- THIRTEEN MOONS AND A BLACK HOLE [TOKONOMA RECORDS] 

TRACKLIST:

01- Deshaz de luz

02- Mirror Lullaby

03- Old New Moon

04- La flor que gira

05- Event Horizont

06- Moon Lake

07- Overtones Contemplation

08- Strings Voices

09- Never Ending Spinners

Compartir: