El dúo formado por Sergei Rez y Gonso, Super Pig, saco a relucir ayer día 31 de julio su segundo álbum, de nombre Broyalty

“Hacemos música así con mucha marcha”, sencillo pero totalmente preciso si se trata de describir a esta pareja. Y es que esta frase forma parte de la biografía de Twitter de Superpig y escuchando su segundo álbum, Broyalty, podemos asegurar que se adaptan aún más si cabe a esta filosofía. Son trece canciones las que componen esta completa y variada recopilación, que pasa por temas pura marca del dúo, a otros estilos, letras en español, instrumentales… En definitiva, un álbum con características a analizar en detalle.

VARIEDAD DE ESTILOS

No cabe duda que uno de los puntos fuertes de este Broyalty es la cantidad de palos que han tocado a la hora de producirlo. Es cierto que no faltan temas que han caracterizado siempre a Superpig con un estilo que entremezcla muchas veces el Trap más electrónico y el Moombahton. Encontramos la máxima expresión de este estilo en su colaboración con DJ Nano “Ascension”, llevándose a este a terrenos donde no le solemos ver, o por ejemplo, en “Buguiribu” contando en este caso con la colaboración de Tumadremás.

Sabemos que el Bass es una plaza donde ambos artistas se manejan con bastante soltura, introduciendo también canciones más propias del Drum and Bass. Hacemos referencia por ejemplo a “Savage”, pero nos gustaría hacer mención especial a “La Muerte”. Este track, además de crear mucha armonía dentro del álbum es una mezcla perfecta entre Drum and Bass y música hispana, comenzando con instrumentos de viento estilo mariachi, y en el mid del tema, encontramos una melodía protagonizada por una guitarra española. Una composición muy original y detallista que consigue un resultado de calidad.

También sabemos que a estos artistas tienen algo de debilidad por sonidos más contundentes, hablamos ya de música Hard Dance. Encontramos un par de piezas en el álbum que reúnen algunas características de este género, sobre todo en cuanto a melodías y bombos. Por ejemplo,You Will Never Walk Alone” cumple todos esos requisitos, una letra conmovedora acompaña a una melodía de carácter épico y termina por romper con unos kicks bastante profundos y potentes. En estos términos, tenemos también “Jumpdafuckup”, pero aquí añaden sonidos más característicos del early hardstyle.

UN ÁLBUM CON ARMONÍA

A la hora de lanzar un álbum estamos de acuerdo en que la calidad de los temas tiene, y mucho, que decir. Por lo tanto, buenas canciones tiene como resultado, con casi toda seguridad, un buen álbum. Sin embargo, se puede llegar a algo más y dar al oyente un plus en cuanto a experiencia, como por ejemplo que tenga sentido escuchar el álbum en el orden de los temas. Broyalty cumple con lo recientemente mencionado, presentando una intro que absorbe y que engancha directamente con el siguiente tema,ambos titulados Ascension. Pero no nos quedamos aquí, durante el álbum encontramos un interludio, “Ludecrum”, plenamente instrumental y sobre todo, de calidad, que marca la mitad del trayecto auditivo y que mezcla de maravilla con “La Muerte”, el siguiente tema. Finalmente, tras “Middle Fingers Up” un tema con un aire trance, llega “Ultima Mortis”, cierre del álbum, de nuevo de manera instrumental, con un tono de lo más épico. Lo dicho, estas tres partes de Broyalty hace que tenga una gran mezcla y que determinada manera, cuente historia, con su planteamiento, nudo y desenlace.

SIN PERDER PERSPECTIVA

Quizá siendo algo subjetivo, en este álbum podemos comprobar un salto de Superpig, en lo que a producción se refiere. Se trata de algo muy profesional y que probablemente lleve al dúo lejos,y, por esas conversaciones que llevaron a la formación a retrasar la publicación del álbum, parece que lo hará. Sin embargo, como decíamos al principio, estos dos chicos hacían, hacen y harán música “marchosa”, y en general las canciones que componen Broyalty son una bomba para cualquier pista de baile,al fin y al cabo, la seña de identidad de Sergei y Gonso. Y si queda alguna duda, se comprobará en el Medusa.

Compartir: