Solstice y su «Euphower» llegan a Dirty Workz

Solstice aterriza en Dirty Workz mostrando su filosofía y estilo más puro debutando con Euphower, lo analizamos

Como si del mercado de transferencias de fútbol o baloncesto habláramos, alegremente damos al noticia de que Solstice firma por Dirty Workz. Aquí no hay clausulas, ni años de contrato, al menos que sepamos…. Tampoco hay presentaciones con prensa, ni acrobacias con una pelota, pero si que hay calidad y mucha música. Es una realidad, el que es uno de los mejores productores de Hardstyle en nuestro país, se convierte en el primer español en firmar por el sello belga y lo hace lanzando Euphower.

Sin embargo, este hecho va más allá del prestigio que supone que la casa que fundó Coone, hace 15 años, regentada por grandes artistas abra sus puertas a Solstice, se trata además del sitio perfecto para desarrollar su estilo. El granadino se distingue por una particular forma de trabajar en el estudio, protagonizada por unas melodías muy distinguidas. Realmente Juan Vílchez (Solstice) se desmarca sobre un subgénero que podríamos decir que no vive su mejor momento dentro de la escena hardstyle, pero que sí potencian desde Dirty Workz.

Lo dicho, las melodías han perdido cierto terreno el los géneros más contundentes, en favor de los kicks y la potencia de los temas. Sin embargo, desde la firma belga, siguen fieles a sus principios apostando siempre por artistas mayoritariamente melódicos, incluyendo SubSonik o uno de los pesos pesados del sello como Hard Driver, de perfil más raw. Sin embargo, en la parte troncal de Dirty Workz, encontramos dos casos que evidencian que es el hogar ideal para Solstice y sus melodías.

Con los ejemplos puestos, Jay Reeve y Primeshock, son un simple indicativo de que, del amplio abanico de Main Labels que existen, Dirty Workz sea el perfecto para un productor como Solstice. De hecho, se puede comprobar en su debut, «Euphower» que el match entre sello y artista es total.

Efectivamente, la mejor presentación para Solstice tenía que ser un tema llamado «Euphower», el nombre con el que él mismo autobautiza su sonido y forma de trabajar. El primer indicativo de subida de nivel es la voz, que corre de parte de Alee, uno de los MCs más míticos de la escena, que ha puesto voz a incontables anthems y temas de alto alcance. De hecho, colabora con Primeshock en su track «Powermode»…

Los primera intro de Sosltice se sustenta de unos kicks bastante contundentes y diseñados con mucho estilo para dejar paso a la parte esencial del tema. Es precisamente en las melodías y la variación de las mismas entre los diferentes drops, donde se ve que desde Dirty Workz, han dado la libertad necesaria para que el de Granada de rienda suelta a la creatividad que define a la corriente Euphower.

No cabe duda, este 2022 ha empezado fuerte para Solstice y el futuro parece que le tiene preparado un camino muy interesante. Quien sabe, quizá se trate de una puerta abierta para artistas nacionales, de estilos similares, que ya han lanzado por los sublabels de este y otros sellos, como son los Stereocode, System Of Loudness, Araysen y muchos más. Y la posibilidad de ver más artistas españoles en grandes sellos internacionales.