Hay música más allá de Armada, Spinnin’, Axtone, Protocol… os damos a conocer 5 sellos de música electrónica
bitbird
bitbird nace de la mano de San Holo en 2014, aunque con muy poca contundencia hasta 2016, momento en el cuál el holandés deja de publicar en otros sellos como Monstercat o Spinnin’ para centrarse en su propia marca. En estos dos años, San Holo ha reclutado a artistas muy prometedores como Taska Black, DROELOE y Kusbus, además de lanzar sus trabajos.
Foreign Family Collective
ODESZA ha conseguido crear su pequeño bastión con grandes artistas: RÜFÜS, Louis Futon, Jai Wolf, Kasbo y Chet Porter. A pesar de pasar bastante desapercibidos en nuestro país, gozan de un gran prestigio, sobretodo, a nivel estadounidense, además de reicibir 4 nominaciones a los premios EMA’17 (1 ODESZA y 3 RÜFÜS, los cuales ganaron la de mejor actuación en vivo).
Enhanced
Posiblemente el sello más potente de esta lista, fue fundado por Will Holand y Tritonal en 2008. Partiendo como una etiqueta de trance, el sello de los estadounidenses ha ido ampliando su gama de géneros, con una clara apuesta por el progressive y electro house y, en los últimos años, por los nuevos géneros (tropical house, future bass, future house, etc). Cuebrick, Disco Fries, Noah Neiman o Noise Zoo son algunos de sus mayores colaboradores.
Mirage Records
No nos olvidamos del producto nacional: Mirage Records, sello que apuesta claramente por el progressive house, género que había entrado en declive en los últimos dos años pero que parece recuperar buenas sensaciones este 2018. Trabajos de Jose De Mara y Crusy, Felicity, Dirty Ducks o Trilane han recibido amplio apoyo de gente como Nicky Romero, Dannic, Arty, Hardwell o Steve Angello.
https://open.spotify.com/user/itsmiragerecords/playlist/3QT76cEoUKom8Fpqw6COTK
Future House Music
Future House Music nació en 2014 como una plataforma donde escuchar muchos tracks de música electrónica, al igual que Proximity. No fue hasta 2016 el momento de dar un paso más y crear su propio sello, por el cuál han pasado artistas de la talla de Brooks, Bali Bandits, Bougenvilla, Retrovision o Pep & Rush. Todo un paso de gigantes.