¿Quieres saber cómo sonaban tus DJ favoritos en sus inicios? Hace 10 años el sonido de muchos de tus artistas predilectos era muy distinto al actual, ¡descúbrelo!

Seguimos recopilando las primeras canciones que produjeron algunos de nuestros DJ favoritos. En el anterior artículo recogimos las primeras canciones lanzadas por Steve Angello, Zedd, Armin van Buuren, Dimitri Vegas & Like Mike, Laidback Luke, Bob Sinclar, Afrojack, Camelphat, Andrea Oliva y Nina Kraviz. ¿No estaba entre ellos tu DJ favorito/a? Echa un ojo a los siguientes artistas y seguro que te sorprenderá cómo era el sonido que les caracterizaba hace 10 o incluso 20 años.

SKRILLEX

Muchos años antes de convertirse en el artista más buscado de la escena electrónica (después de Swedish House Mafia) y el DJ más solicitado por el público de Dreambeach, Skrillex lanzaba este ‘Weekends‘ en 2010. Esta canción formaba parte de su primer álbum electrónico ‘My Name Is Skrillex’ a través del sello Blood Company. Tan solo dos años más tarde, el que se convertiría en uno de los artistas más conocidos de la escena electrónica internacional y uno de los productores con más talento de la industria musical lanzaba ‘Bangarang‘ con su propio sello discográfico OWSLA.

SEBASTIAN INGROSSO

Hace 16 años, que se dice pronto, Sebastian Ingrosso lanzaba este ‘Lick My Deck‘ junto a John Dahlback. Un año más tarde, en 2005, futuro componente de Swedish House Mafia, producía ‘Together‘ junto a su inseparable Axwell, para más tarde juntarse con Steve Angello y lanzar ‘Get Dumb’. Nos encantaría comparar su primeras producciones con las últimas, pero todavía estamos a la espera de escuchar nuevo material de la mafia.

PORTER ROBINSON

Antes de que le conociésemos como Virtual Self, Porter Robinson lanzaba este ‘Booming Track‘ bajo su antiguo alias Ekowraith en el año 2008. Tan solo dos años más tarde empezó a moldear su estilo propio con ‘Say My Name‘, tema que le catapultó a la fama. Su éxito no ha dejado de crecer hasta llegar a compartir escenario con artistas de la talla de deadmau5, Madeon, A-Trak y Above and Beyond en los escenarios de los festivales más grandes del mundo.

CALVIN HARRIS

De lanzar este ‘Let Me Know‘ en 2004 a través del sello Electric Chair, el afamado productor Calvin Harris ha pasado a componer música para los artistas más conocidos de la escena pop. En 2011 dio un golpe sobre la mesa con ‘Feel So Close‘ y desde entonces no ha dejado de crecer hasta convertirse en el DJ mejor pagado del mundo y ganar multitud de premios. Ahora le conocemos como Love Regenerator y puede presumir de haber trabajado con Rihanna, Pharrell Williams, Ariana Grande y Dua Lipa.

ANDY C

El británico lanzó ‘Visions‘ en 1992 a través de RAM Records, el mismo año que fundó el sello discográfico. A día de hoy el nombre de Andy C indiscutiblemente forma parte de la historia del drum & bass. A sus 44 años se le puede considerar toda una leyenda de la escena bass y uno de los pioneros de la industria electrónica.

ALISON WONDERLAND

Una de las caras femeninas más reconocidas hoy en día dentro de la escena electrónica debutaba en 2013 con su primer single ‘Get Ready‘. Al año siguiente, la australiana firmaba con el sello discográfico EMI y lanzaba ‘Calm Down‘. Desde entonces, Alexandra no ha dejado a nadie indiferente con su peculiar sonido y carisma en los escenarios.

JAUZ

El tiburón de la escena electrónica comenzó a llamar la atención de los peces gordos de la industria cuando lanzó ‘Proppa Demands‘ en 2014. Desde aquel año, Jauz no ha dejado de ganar adeptos con su versatilidad a la hora de mezclar todo tipo de géneros de la electrónica en sus producciones y sesiones. Mad Decent, Monstercat y Spinnin’ Records son algunos de los sellos discográficos que han apostado por el prodigio estadounidense.

DIPLO

Hablando de peces gordos… Diplo lanzó en 2003 este ‘Thingamajawn‘ bajo el alias Diplodocus a través de Money Studies Records. Años más tarde le veríamos revolucionar la escena rave con Major Lazer, y protagonizando uno de los cierres del Ultra Music Festival de Miami más controvertidos cuando formaba parte de Jack Ü junto a Skrillex. Madonna, Justin Bieber, Travis Scott y Camila Cabello son algunos de los artistas que se han puesto en sus manos para crear verdaderos temazos.

DISCLOSURE

Y si nos ponemos a hablar de talento en los estudios de producción, es indispensable nombrar a uno de los dúos con más calidad musical de la escena. Disclosure debutaba hace una década con este ‘Offline Dexterity‘ a ravés de Moshi Moshi Records. Desde sus inicios en 2010, los hermanos Lawrence no han dejado de sorprendernos con su música y solo de pensar que el próximo mes de agosto podremos disfrutar de su nuevo álbum se nos hace la boca agua.

FLUME

Bajo su alias HEDS, Flume dio sus primeros pasos dentro del mundo de la producción musical en 2010 cuando lanzó ‘Flow‘. 7 años más tarde ganó el Grammy al Mejor Álbum de Electrónica por ‘Skin‘. A lo largo de su carrera profesional ha conseguido consolidarse como uno de los productores de música electrónica con más proyección y éxito de la década.

Compartir: