Esta entrevista a Rebeka Brown servida por su agencia, sirve a la vez como presentación de su nuevo disco y su despedida de la escena electrónica en la que ha sido una de las más grandes voces dentro del género


En pocas palabras, ¿qué deseas transmitir con este disco, Discodramah, vol.2?

Quiero hacer un pequeño alto en el camino, ponerle un broche a esta larga etapa de mi carrera y empezar a mirar hacia otros horizontes.


¿De dónde nace esa inquietud?

Estoy en un momento vital y de transformación muy importante. Mi persona, mi manera de sentir y percibir, mi manera de entender la música… Todo en mí se ve afectado por esta fase en que me encuentro. Por eso, me apetece abrir otros caminos musicales.

Lo primero que enseñas del nuevo álbum es el single “Game Changer”. Háblanos de él.

Es un tema inédito, muy especial para mí y que se sale de la comercialidad. Tiene una estructura nada común, con toques de muchos estilos: Hip Hop, latino o incluso étnico. Ha sido producido por Griffi, productor español muy reconocido en la escena Hip Hop y que siempre ha ido un paso adelante en tendencias musicales. Es el 50% determinante del dúo Sólo los Solo, o de la banda Chacho Brodas, y productor de artistas como Mala Rodríguez, Chotta, Quiroga, etc

¿Qué aporta el remix de John Vermont?

Incluso más profundidad, un toque de oscuridad y originalidad. Es un remix muy cool, con toques africanos que me encantan, y muy hipnótico en algunos momentos.

¿Qué balance haces de 15 años en la cúspide de la música electrónica?

¡Me lo he pasado increíble! He hecho lo que he querido y lo he dado todo. Me siento querida y respetada. He tenido la oportunidad de relacionarme y conocer a gente maravillosa, aunque también indeseables. Me he encontrado de todo… Pero intento quedarme con lo bueno, con lo bonito.

¿Cómo valoras el estado de la escena musical electrónica ahora mismo?

No hay nada nuevo: todo está ya inventado. Para mí se está combinando todo. Por ejemplo, en mi opinión el EDM no es más que el Progresivo o la Makina de antes, pero con menos elementos y a menor velocidad.

¿Ha cambiado mucho el género musical en estos 10 años?

Quizás la pregunta para mí es: ¿qué ha cambiado en ti? La verdad, me inspiran pocas cosas del panorama electrónico actual. No sé si es porque ya lo he vivido, porque yo ya miro y busco otras cosas… O porque hay una saturación de fórmulas poco refrescantes. El antecesor de este disco, el primer Discodramah, era también el nombre de un espectáculo que marcó tu carrera entre 2010 y 2011… Es uno de los mejores recuerdos que tengo. Por mis propios medios, y sin ayuda de nadie más que de mi equipo, logré crear algo único en la escena de la música de baile. Discodramah era un concierto espectáculo para ser representado en grandes festivales y clubs formato XL. Aquello se dilató dos años y me aportó una gran satisfacción personal y una inmensa riqueza de experiencias artísticas y humanas junto a la que ha sido durante mucho tiempo mi gran familia.

El hit que conseguiste en Ibiza en 2005 con el tema “Sun Rising Up”, ¿qué papel jugó?

Aquello fue un boom inesperado y muy bonito. Es uno de los temas que más orgullosa me hacen sentir. Un clásico, con clase, prestigio y atemporal. La banda sonora de mucha gente, según me cuentan.

Si tuvieras que elegir los tres temas más exitosos de tu discografía, ¿cuáles serían?

“Sun rising up”, naturalmente, “Millenium” y “Big Bad Bitch”.

Has recibido una lista larguísima de premios. ¿Cuál te hace sentir especialmente orgullosa?

Destacaría cómo me sentí la primera vez que recibí el premio a mi aportación a la escena. Ahí me di cuenta de que realmente había conseguido mucho sin proponérmelo y de que, realmente, había sido una inspiración, de algún modo. Es una gran recompensa y un reconocimiento. Es muy gratificante.

¿Cuándo calculas que darás a conocer tus nuevos trabajos alejados de la electrónica?

No tengo prisa, ahora ya no. Estoy en un momento de búsqueda y de mucho trabajo que todavía no se ve. A veces es necesario tomar perspectiva, averiguar y ajustar muchas cosas. Espero poder pronto concretar mucho más. Puede ser muy pronto… ¡Depende!

¿Hacia qué tipo de sonido apunta ahora tu apetito musical?

Ahora mismo estoy buscando otras cosas más en consonancia con la vibración que tengo ahora… ¡Lo necesito! Tengo ganas de algo mucho más orgánico, con más instrumentos que sintetizadores. Algo más variado, que me permita expresarme en otros géneros y estilos.

foto: Salva Muste

Compartir: