La 11 edición de este estimulante festival regresa con su apuesta inequívoca por la vanguardia sonora y visual

Del 1 al 7 de diciembre, A Coruña volverá a convertirse en epicentro de la creación electrónica y audiovisual con una nueva edición de Fanzine Fest, el festival de vanguardia que desde hace más de una década impulsa la promotora coruñesa Fanzine Project.

La cita mantiene su vocación de conectar la escena internacional con el talento gallego y estatal, al tiempo que amplía su presencia en la ciudad con tres nuevos espacios: el Museo de Bellas Artes, la Iglesia de las Capuchinas y el Teatro Colón, que se suman a sedes ya habituales como el planetario de la Casa de las Ciencias,  la Domus, la Fundación Luis Seoane y la Sala O Túnel.

Durante siete días, Fanzine Fest desplegará un recorrido sonoro y visual que une diferentes generaciones, geografías y estilos dentro de la electrónica contemporánea. El cartel de 2025 reúne a figuras internacionales como Orphx, Plant 43, Kerrie, Jerome Hill o Electric Rescue, junto a nombres destacados de la escena nacional como Architectural o Promising/Youngster. A ellos se suma una potente representación gallega con Boneco & Hey Pablo!, Ángel Novcad, Jean Fixx, Bombyx Blow, Músculo!, Lex G, Roi, Slit Observers, Mist Gasp y Elektrógena, entre otros. En el apartado visual destacan Gnomalab, Eloi Costilludo, Juan Lesta y The Panic Room, responsables de los entornos inmersivos y directos AV que caracterizan al festival.

El viaje de Fanzine Fest 2025 comenzará bajo la cúpula del Planetario de la Casa de las Ciencias, donde el dúo Boneco & Hey Pablo! inaugurará el festival con un live audiovisual inmersivo. Desde ahí, la experiencia se desplazará al recién incorporado Museo de Bellas Artes, que acogerá las actuaciones de Bombyx Blow y Jean Fixx, dos propuestas gallegas que representan la nueva experimentación sonora de proximidad.

La Domus, escenario clave del festival, acogerá la jornada FPS-BPM, dedicada al audiovisual gallego con la participación de Alberto Vazquez & Death Whistle y el colectivo MIL111, y en la segunda jornada en el museo,  los directos de Ángel Novcad y Promising Youngster & The Panic Room. 

A partir del viernes, la Fundación Luis Seoane volverá a ser uno de los epicentros del festival con dos intensas jornadas que reunirán a artistas como Architectural, Jerome Hill, Lex G, Aizikovic, Ekata, Electric Rescue, Trokas, Diego Sanjurjo y Trokas confirmando su condición de espacio de encuentro entre tradición arquitectónica y vanguardia sonora.

El sábado 6, el Teatro Colón se suma por primera vez al recorrido con los directos de Ke Lepo & Félix Buff y Músculo! en un show en el que tanto público como artistas estarán en el escenario creando una experiencia íntima y cercana al artista.

El domingo por la mañana, la Iglesia de las Capuchinas se convertirá en un entorno de escucha contemplativa con los lives de Garza y Lefrenk. 

Y como cada año, la Sala O Túnel será el punto final de la semana, con un evento en formato club en el que participarán Orphx, Plant 43, Kerrie,Roi, Slit Observers, Elektrógena Neukleonen, Mist Gasp,  y un equipo de VJs encabezado por Gnomalab, Juan Lesta, The Panic Room y Eloi Costilludo.

Además de los conciertos, Fanzine Fest 2025 contará con talleres y charlas destinadas a público infantil y adulto, que se anunciarán en las próximas semanas.

El festival cuenta con el apoyo del Concello da Coruña y la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, y con el patrocinio principal de Cervezas Alhambra.

Más información, programación completa y venta de entradas en www.fanzinefest.com.

Compartir: