Delaporte están de estreno con su nuevo álbum “Las Montañas”, un proyecto que refleja la madurez del dúo, sin perder la energía que les caracteriza.
Lo que quieren, eso es realmente lo que hacen Delaporte musicalmente. Así han demostrado en su álbum “Las Montañas” que está en su mano hacer lo que les da absolutamente la gana. Trece canciones donde a Sandra y a Sergio les ha dado tiempo a ponerse sentimentales, a ponerle toque personal, a darnos ganas de saltar, introducir partes acústicas y esas transiciones electrónicas que tanto nos gustan. Lo analizamos.
Reflejo de crecimiento
“Las Montañas” retrata el crecimiento de esta pareja de músicos, que viven de dulce desde hace unos años, pero que han mostrado un proyecto más ambicioso si cabe. La máxima expresión de esta evolución se puede ver reflejada en la canción que da nombre al álbum. En el tema “Las Montañas” podemos escuchar algo diferente a lo que nos tenía acostumbrado Delaporte. Un cambio de registro, con mensaje y con un vídeo dirigido por Eduardo Casanova. Un proyecto de élite.
Este nuevo álbum se abre con “El Refugio”, una canción con una tonalidad similar a “Las Montañas” y que en cierta manera crea como u círculo entre el primer y el último track. Encontramos por otro lado canciones con ese aliño fiestero, que dan ganas de saltar ,como es la colaboración con Arkano llamada “Rica Rica”, en la ya conocida “Clap Clap” o en “Boom”. También algunas más emotivas como “De dónde vienes”, “No” o la intensidad de la “Bestia”.
En líneas generales podemos ver como por un lado en lo vocal, Sandra ha evolucionado mucho, ofreciendo distintas facetas con garantías de calidad en cada una de ellas. Sergio en la producción está impecable, nuevos sonidos, unas bases contundentes y siempre manteniendo la coherencia con la letra. La unión de Delaporte es poderosa.
¿Qué ata a Delaporte?
Lo respondemos rápido, nada. Podemos decir que en actitud y en música Delaporte ha llegado a un nivel de libertad envidiable. Lo realmente meritorio llegar a un nivel de popularidad como el que experimentan, sin seguir modas por así decirlo. Si es cierto que se encuentran en un género que, por lo general, gusta, pero hay que admitir que no siguen ninguna corriente, más que la suya propia. Pocos pueden decir eso.
Es algo complicado encontrar proyectos independientes hoy en día, fusionando estilos y que encima tengan un número de escuchas y streams a tomar en cuenta. La libertad de la que hablamos se transfiere a sus actuaciones, siendo una fiesta total, con mezcla de sentimientos y locura. Esperamos disfrutar de este gran álbum en directo pronto en la Gira de “Las Montañas” que ya tiene fechas.